
Gral. Adriano Silverio

Control
Militares enfrentan mafia fronterizaLas confrontaciones no se han dejado esperar ante la medida que ha tomado el gobierno
POR: Roberto Rosario
DAJABON, Rep. Dominicana _ La lucha de intereses, el desorden, el contrabando y la corrupción que por década ha imperado en la esta provincia fronteriza bajo el control de sectores poderosos de la zona, hoy se oponen de que allí se trate de buscarle una solución a los mismos, debido a que esto significa un lucrativo negocio que ha hecho millonario a un sin número de personas.
Las confrontaciones no se han dejado esperar ante la medida que ha tomado el gobierno a través del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT), en aras de frenar el contrabando, donde los protagonistas están totalmente opuestos a las actuaciones de los organismos de seguridad.
Dajabón se ha caracterizado por ser una comunidad donde toda una vida se ha traficado con la venta de armas de fuego, drogas y sobre todo las migraciones ilegales de haitianos, desorden este que comenzó a producirse en el gobierno que presidió el doctor Salvador Jorge Blanco.
En la actualidad, el cuerpo especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) ha implementado medidas tendentes a frenar el caos, sin embargo se ha encontrado con sectores interesados, a quienes le han matado la gallina de los huevos de oro.
Son estos mismos sectores quienes se han dado a la tarea de organizar marchas, utilizando como conejillos de indios a sectores de la sociedad civil, autoridades municipales, religiosas, comunitarias, comerciales y otros sectores de una manera consciente e inconsciente han sido puesto como punta de lanza para enfrentar las medidas que las autoridades están tomando con la finalidad de frenar los grupos de poderosos que están detrás del tráfico ilegal.
se han estado tomando, producto de la vieja denuncia que hacían esto sectores que daban cuenta del macuteo por parte de patrullas militares, cuya actividad genera millones de pesos a quienes permiten la ilícita práctica que vinculan al tráfico de armas, drogas y productos agropecuarios.
En esta lucha que se ha desatado en Dajabón, no deja de estar por medios los intereses Económicos, Políticos, Sociales y personales, donde hoy nadie quiere control migratorio, ya que contrabandista de drogas, arma, comestible, seres humanos y la banda de delincuentes que están viendo sus intereses en peligro.
A la llegada del Cesfront a la zona fronteriza y enfrentar radicalmente esta realidad, imponiendo otras reglas del juego, se ha creado un disgusto, bajo el alegato de que se ha querido imponer controles que no existen legalmente.
Las medidas dispuestas por el Cesfront son de control en la entrada y salida de la frontera, lo que interpretan aquí como obligaciones que han sido suplantadas a la Dirección General de Migración, al Ayuntamiento y Aduanas. La toma del Control de la actividad migratoria por parte de los integrantes del cuerpo especializado es interpretada por los grupos sociales como de represiva, claro le pueden dar cualquier calificativo, pero esto no es más porque están frenando una mafia, la cual tiene sus tentáculos arraigado en el seno de algunas instituciones.
Los militares están aplicando la ley sin contemplaciones e incluso han practicado algunos arrestos, pero estas medidas han sido calificadas como irracionales por algunos sectores religiosos y de la misma sociedad, quienes al parecer han sido salpicados por el oro corruptor.
La constitución de un pueblo, debe ser la carta que asegura la estabilidad de sus instituciones políticas, que lo protege contra el abuso y la arbitrariedad de sus gobernantes, que le ofrezca los mecanismos para salvaguardar su libertad y derechos, y que le provea la fórmula para su mejoría individual y colectiva.
Si la Constitución no cumple con esto, si se usa sólo para explotarlo, si sus mecanismos se tergiversan para abusar del ciudadano, si el gobernante o gobernado la utiliza para su propio acomodo y perpetuación, si la propia constitución no tiene mecanismo eficaz para esa protección, no puede esperarse que un pueblo la apoye y la respete. La constante vigilancia ciudadana y de los medios de expresión popular, son la mejor manera de irnos acostumbrado a que se respete nuestra Constitución.
El general Adriano Silverio, director del Cesfront, consideró que el 95 por ciento de las migraciones ilegales entran por esta comunidad, y no es un secreto es un a práctica vieja, pero ahora se ha encontrado con un gobierno que dicho ya a este cáncer mafioso
No hay comentarios:
Publicar un comentario