Jefe Policía haitiana visita al director de la DNCD
El jefe de la Policía de Haití, André Andresol, visitó al general Rafael Ramírez Ferreiras, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en un hecho sin precedentes en la historia policial y política de ambos países, de acuerdo al embajador haitiano, Frías Cineas.
Cineas destacó que el encuentro es uno de los frutos de la decisión del presidente Leonel Fernández, quien promueve una política de amistad, buena voluntad y cooperación entre ambas naciones.
Andresol ofreció sus declaraciones a la prensa dominicana totalmente en francés, mientras el embajador dominicano en Haití, José Serulle, hizo la traducción simultánea al español
El jefe de Policía haitiana destacó la armonía y colaboración existente entre la Policía haitiana y la dominicana. Refirió que hace algunos meses ambos jefes policiales realizaron un encuentro en la frontera.
Paredes: que el Gobierno modificará la ley de Hidrocarburos
NAVIONAL.=El secretario de Industria y Comercio, Melanio Paredes, informó que el Gobierno modificará la Ley de Hidrocarburos, tras recordar que existe un compromiso del presidente Leonel Fernández con esa modificación.
Entrevistado este jueves en el programa de televisión Hoy Mismo, del Canal 9, el funcionario observó que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) sigue aumentando en un nivel importante, pero garantizó que el presidente Fernández quiere proteger a los sectores que usan el gas de consumo doméstico, lo que implica un nuevo subsidio que ha sido asumido por el Gobierno.
Expuso que al margen de la Ley, lo que ha hecho el Gobierno es equilibrar eso, es decir, que lo que pierde en una semana tiene que recuperarlo en la otra.
Explicó que por eso se han ido acumulando pérdidas en las últimas semanas para no cargar los sectores más pobres consumidores de gas.
Embajadores adscritos a la Cancillería donan equipos al Cesfrot
Embajadores adscritos a la Cancillería entregaron equipos de radiocomunicación al Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront), en un acto en el cual los diplomáticos manifestaron su apoyo a la labor que realiza este organismo en la línea divisoria de República Dominicana y Haití.
El donativo lo realizaron 10 diplomáticos a titulo personal. Consiste en 20 radios portátiles, marca motorola –UHF, con sus accesorios, los cuales contribuirán a eficientizar la comunicación en la labor de vigilancia de los miembros del Cesfront en esta apartada región del país.
La actividad se realizó en el Consejo Nacional de Fronteras (CNF), en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Radhamés Batista, presidente del CNF y los embajadores Rosa María Nadal, José Eligio Bautista, Manuel Valoy, Lilian López, Petra Castillo, Rafael Jiménez Espino, Luisín Jiménez, José Valdez, Frank Hender, Cándida Hernández, Roberto Iglesias y Rafael Sonado.
En representación del Cesfront asistieron los coroneles Giraldi Jiménez Quezada, sub-director; Germán Fernández Liz, coordinador de operaciones; Francisco Abreu Acosta, coordinador de personal; el primer teniente Fernando Andrés Vázquez, asesor jurídico y el segundo teniente Jeovanny Pérez Valdez, de operaciones.
ONAP anuncia instituciones ganadoras del Premio a la Calidad
La Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP) anunció este jueves las instituciones públicas ganadoras del Tercer Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias 2007, otorgando la medalla de oro a la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (Onapi) y al Hospital Marcelino Vélez Santana.
Con la medalla de plata, la ONAP reconoce al Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal y el Hospital Alejo Martínez García; la medalla de bronce las recibieron el Servicio Nacional de Salud (Senasa) y la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores.
De estas instituciones son reconocidas las iniciativas de gestión de calidad, para lograr una administración pública más efectiva y transparente.
En diciembre próximo el presidente Leonel Fernández entregará los premios a las entidades ganadoras, durante un acto a celebrarse en el Palacio Nacional.
Agricultura reanuda las exportaciones de Huevo
La Secretaria de Agricultura informó que serán reanudadas las exportaciones de huevos hacia Haití, mientras que los productores se comprometieron a mantener un precio estable para los consumidores locales.
El secretario de Agricultura, ingeniero Salvador Jiménez, explicó que dio instrucciones a la Dirección General de Ganadería para que se termine el inventario sobre el sector avícola nacional.
Jiménez dijo que en su encuentro con los productores de huevos, éstos garantizaron que la exportación del producto no va a perjudicar el consumo local.
Indicó que los productores se comprometieron a suplir la demanda de un millón de huevos semanales que se comercializan a través de las plazas fijas y móviles que tiene Agricultura a nivel nacional.
Dijo que el papel de las autoridades agropecuarias es dar las facilidades que sean necesarias para que todo aquel que quiera producir pueda hacerlo dentro del marco que establece la regla del mercado.
Indicó que el presidente Leonel Fernández es el mandatario que más ha aportado al crecimiento del sector agropecuario.
Anuncian llegada material para asfaltado carreteras
La secretaría de Obras Públicas anunció que el próximo domingo llegará al país un buque con 4 millones de galones de AC-30 procedente de Venezuela, para continuar con el Plan Nacional de Asfaltado.
El AC-30 es el componente principal para la producción del material que se utiliza para asfaltar, y su entrega al país está contemplada en el acuerdo Petrocaribe.
El ingeniero Víctor Díaz Rúa dijo que continuará con el asfaltado en las diferentes provincias a nivel nacional, principalmente las avenidas, carreteras y caminos que fueron afectados por las aguas de la tormenta tropical “Noel”.
El funcionario explicó que la falta del componente principal del material que se utiliza para el bacheo y asfaltado de calles y carreteras, se debía a una avería que presentaba el buque del suplidor que transporta dicho elemento, pero que ya fue resuelto y en los próximos días Obras Públicas reanudará el Plan de Nacional Asfaltado.
Asimismo, el ingeniero Víctor Díaz Rúa anuncio que este plan será extendido a las 31 provincias del país y el Distrito Nacional.
Trece embajadores dicen conspiran contra Cesfront
Trece embajadores adscritos a la Cancillería acusaron hoy a sectores de Dajabón y Organizaciones no Gubernamentales (ONG) de conspirar contra el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront), porque se les hace difícil traficar con personas, drogas o mercancías desde Haití.
El presidente del Consejo Nacional de Frontera (CNF), Radhamés Batista, dijo que al Cesfront lo rechazan el padre Regino Martínez y los grupos que firman comunicados para llevar el país a foros internacionales acusándolo de racistas, xenófobos y explotadores de haitianos.
“Ustedes deben preguntarle al cura Regino por qué estos ataques al Cesfront”, aconsejó a los periodistas el presidente del CNF.
Respaldó la labor que realiza el Cesfront porque dijo está regularizando los problemas que desde hace 47 años afectan esa zona.
Batista habló durante la entrega de 20 radios portátiles marca Motorola UHF, con sus accesorios, como una manera de contribuir a eficientizar la comunicación en la labor de vigilancia de los miembros del Cesfront.
Batista reiteró que grupos polìticos, comerciantes, ONG, contrabandistas y traficantes de personas, han iniciado una campaña que busca desacreditar al Cesfront, para lograr su colapso funcional en esa importante zona de la geografía nacional.
TRANQUILIDAD
Haitianos entrarán con permiso a Rep. Dominicana.
El periodista Juan Bolívar Díaz sirvió de mediador entre las partes.Roberto Rosario
DAJABON. En esta lejana ciudad del noroeste del país, las cosas andaban muy mal, mafia, narcotráfico, claro esto no es de ahora, son muchos los turpenes que se han hecho millonario frente a la complicidad de algunos militares, quienes también son beneficiados, sin embargo hay una luz al final del masacre.
El otorgamiento de permisos de entrada a República Dominicana para haitianos que quieran comercializar productos en la zona fronteriza, y la organización sobre el estatus de los vecinos fueron los dos acuerdos más importantes de 13 a que llegaron ayer grupos organizados de Dajabón y el Cuerpo de Seguridad Fronteriza (Cesfront) lógicamente aquí estaba el padre Regino Martínez.
Para superar confrontaciones, los militares y civiles se comprometieron a aplicar una serie de medidas en la zona fronteriza a fin de evitar el tráfico de armas, drogas y haitianos ilegales.
Esta mañana los militares vigilaban las calles de aquí y se ubicaron en los puestos de chequeos con mayor rigurosidad.
Tras el encuentro de varias horas acordaron, además, que los pequeños y medianos comerciantes haitianos que crucen la frontera dispondrán de un carnet, y los compradores de artículos varios (subsistencia) de un papel de permiso para sus actividades los martes, miércoles y jueves.
El jefe de la Policía de Haití, André Andresol, visitó al general Rafael Ramírez Ferreiras, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en un hecho sin precedentes en la historia policial y política de ambos países, de acuerdo al embajador haitiano, Frías Cineas.
Cineas destacó que el encuentro es uno de los frutos de la decisión del presidente Leonel Fernández, quien promueve una política de amistad, buena voluntad y cooperación entre ambas naciones.
Andresol ofreció sus declaraciones a la prensa dominicana totalmente en francés, mientras el embajador dominicano en Haití, José Serulle, hizo la traducción simultánea al español
El jefe de Policía haitiana destacó la armonía y colaboración existente entre la Policía haitiana y la dominicana. Refirió que hace algunos meses ambos jefes policiales realizaron un encuentro en la frontera.
Paredes: que el Gobierno modificará la ley de Hidrocarburos
NAVIONAL.=El secretario de Industria y Comercio, Melanio Paredes, informó que el Gobierno modificará la Ley de Hidrocarburos, tras recordar que existe un compromiso del presidente Leonel Fernández con esa modificación.
Entrevistado este jueves en el programa de televisión Hoy Mismo, del Canal 9, el funcionario observó que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) sigue aumentando en un nivel importante, pero garantizó que el presidente Fernández quiere proteger a los sectores que usan el gas de consumo doméstico, lo que implica un nuevo subsidio que ha sido asumido por el Gobierno.
Expuso que al margen de la Ley, lo que ha hecho el Gobierno es equilibrar eso, es decir, que lo que pierde en una semana tiene que recuperarlo en la otra.
Explicó que por eso se han ido acumulando pérdidas en las últimas semanas para no cargar los sectores más pobres consumidores de gas.
Embajadores adscritos a la Cancillería donan equipos al Cesfrot
Embajadores adscritos a la Cancillería entregaron equipos de radiocomunicación al Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront), en un acto en el cual los diplomáticos manifestaron su apoyo a la labor que realiza este organismo en la línea divisoria de República Dominicana y Haití.
El donativo lo realizaron 10 diplomáticos a titulo personal. Consiste en 20 radios portátiles, marca motorola –UHF, con sus accesorios, los cuales contribuirán a eficientizar la comunicación en la labor de vigilancia de los miembros del Cesfront en esta apartada región del país.
La actividad se realizó en el Consejo Nacional de Fronteras (CNF), en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Radhamés Batista, presidente del CNF y los embajadores Rosa María Nadal, José Eligio Bautista, Manuel Valoy, Lilian López, Petra Castillo, Rafael Jiménez Espino, Luisín Jiménez, José Valdez, Frank Hender, Cándida Hernández, Roberto Iglesias y Rafael Sonado.
En representación del Cesfront asistieron los coroneles Giraldi Jiménez Quezada, sub-director; Germán Fernández Liz, coordinador de operaciones; Francisco Abreu Acosta, coordinador de personal; el primer teniente Fernando Andrés Vázquez, asesor jurídico y el segundo teniente Jeovanny Pérez Valdez, de operaciones.
ONAP anuncia instituciones ganadoras del Premio a la Calidad
La Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP) anunció este jueves las instituciones públicas ganadoras del Tercer Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias 2007, otorgando la medalla de oro a la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (Onapi) y al Hospital Marcelino Vélez Santana.
Con la medalla de plata, la ONAP reconoce al Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal y el Hospital Alejo Martínez García; la medalla de bronce las recibieron el Servicio Nacional de Salud (Senasa) y la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores.
De estas instituciones son reconocidas las iniciativas de gestión de calidad, para lograr una administración pública más efectiva y transparente.
En diciembre próximo el presidente Leonel Fernández entregará los premios a las entidades ganadoras, durante un acto a celebrarse en el Palacio Nacional.
Agricultura reanuda las exportaciones de Huevo
La Secretaria de Agricultura informó que serán reanudadas las exportaciones de huevos hacia Haití, mientras que los productores se comprometieron a mantener un precio estable para los consumidores locales.
El secretario de Agricultura, ingeniero Salvador Jiménez, explicó que dio instrucciones a la Dirección General de Ganadería para que se termine el inventario sobre el sector avícola nacional.
Jiménez dijo que en su encuentro con los productores de huevos, éstos garantizaron que la exportación del producto no va a perjudicar el consumo local.
Indicó que los productores se comprometieron a suplir la demanda de un millón de huevos semanales que se comercializan a través de las plazas fijas y móviles que tiene Agricultura a nivel nacional.
Dijo que el papel de las autoridades agropecuarias es dar las facilidades que sean necesarias para que todo aquel que quiera producir pueda hacerlo dentro del marco que establece la regla del mercado.
Indicó que el presidente Leonel Fernández es el mandatario que más ha aportado al crecimiento del sector agropecuario.
Anuncian llegada material para asfaltado carreteras
La secretaría de Obras Públicas anunció que el próximo domingo llegará al país un buque con 4 millones de galones de AC-30 procedente de Venezuela, para continuar con el Plan Nacional de Asfaltado.
El AC-30 es el componente principal para la producción del material que se utiliza para asfaltar, y su entrega al país está contemplada en el acuerdo Petrocaribe.
El ingeniero Víctor Díaz Rúa dijo que continuará con el asfaltado en las diferentes provincias a nivel nacional, principalmente las avenidas, carreteras y caminos que fueron afectados por las aguas de la tormenta tropical “Noel”.
El funcionario explicó que la falta del componente principal del material que se utiliza para el bacheo y asfaltado de calles y carreteras, se debía a una avería que presentaba el buque del suplidor que transporta dicho elemento, pero que ya fue resuelto y en los próximos días Obras Públicas reanudará el Plan de Nacional Asfaltado.
Asimismo, el ingeniero Víctor Díaz Rúa anuncio que este plan será extendido a las 31 provincias del país y el Distrito Nacional.
Trece embajadores dicen conspiran contra Cesfront
Trece embajadores adscritos a la Cancillería acusaron hoy a sectores de Dajabón y Organizaciones no Gubernamentales (ONG) de conspirar contra el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront), porque se les hace difícil traficar con personas, drogas o mercancías desde Haití.
El presidente del Consejo Nacional de Frontera (CNF), Radhamés Batista, dijo que al Cesfront lo rechazan el padre Regino Martínez y los grupos que firman comunicados para llevar el país a foros internacionales acusándolo de racistas, xenófobos y explotadores de haitianos.
“Ustedes deben preguntarle al cura Regino por qué estos ataques al Cesfront”, aconsejó a los periodistas el presidente del CNF.
Respaldó la labor que realiza el Cesfront porque dijo está regularizando los problemas que desde hace 47 años afectan esa zona.
Batista habló durante la entrega de 20 radios portátiles marca Motorola UHF, con sus accesorios, como una manera de contribuir a eficientizar la comunicación en la labor de vigilancia de los miembros del Cesfront.
Batista reiteró que grupos polìticos, comerciantes, ONG, contrabandistas y traficantes de personas, han iniciado una campaña que busca desacreditar al Cesfront, para lograr su colapso funcional en esa importante zona de la geografía nacional.
TRANQUILIDAD
Haitianos entrarán con permiso a Rep. Dominicana.
El periodista Juan Bolívar Díaz sirvió de mediador entre las partes.Roberto Rosario
DAJABON. En esta lejana ciudad del noroeste del país, las cosas andaban muy mal, mafia, narcotráfico, claro esto no es de ahora, son muchos los turpenes que se han hecho millonario frente a la complicidad de algunos militares, quienes también son beneficiados, sin embargo hay una luz al final del masacre.
El otorgamiento de permisos de entrada a República Dominicana para haitianos que quieran comercializar productos en la zona fronteriza, y la organización sobre el estatus de los vecinos fueron los dos acuerdos más importantes de 13 a que llegaron ayer grupos organizados de Dajabón y el Cuerpo de Seguridad Fronteriza (Cesfront) lógicamente aquí estaba el padre Regino Martínez.
Para superar confrontaciones, los militares y civiles se comprometieron a aplicar una serie de medidas en la zona fronteriza a fin de evitar el tráfico de armas, drogas y haitianos ilegales.
Esta mañana los militares vigilaban las calles de aquí y se ubicaron en los puestos de chequeos con mayor rigurosidad.
Tras el encuentro de varias horas acordaron, además, que los pequeños y medianos comerciantes haitianos que crucen la frontera dispondrán de un carnet, y los compradores de artículos varios (subsistencia) de un papel de permiso para sus actividades los martes, miércoles y jueves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario