MAO.- Los obispos Diómedes Espinal y Tomás Abréu Herrera consideraron, por separado, que las autoridades deben ser más energéticas en la lucha contra el narcotráfico, la delincuencia y el crimen organizado, que en estos momentos mantienen preocupados a todos los sectores de la sociedad dominicana.monseñor Diómedes Espinal, obispo de la Diócesis Mao-Monte Cristi, y monseñor Abreu Herrera, manifiestaron que a pesar de que existe un compromiso social en la lucha contra el tráfico de drogas, el crimen y la delincuencia en general, son las autoridades las que mayor responsabilidad tienen en el combate a estos males.
Precisaron que las autoridades son las llamadas a crear políticas que permitan dar respuestas precisas a la problemática que en estos momentos arrastra al país que presenta los mayores niveles de inseguridad ciudadana.
Manifestaron que hasta el momento los proyectos ejecutados por parte de las autoridades de la DNCD y los organismos de seguridad democrática, no han surtido efecto.
Señalaron que, por el contrario, el territorio dominicano continúa siendo el espacio predilecto para los bombardeos, distribución y salida de la droga que llega por distintos puntos de la geografía nacional.
Monseñor Diómedes Espinal consideró que en estos momentos estos problemas son los que más laceran la tranquilidad de la nación, por lo que “se hace necesario y urgente” que los organismos de seguridad se decidan a desplegar planes concretos, de mayor alcance para que ellos permitan un verdadero combate del narcotráfico y por ende del crimen que éste arrastra
Afirmó que la Iglesia Católica mantiene una preocupación permanente respecto al problema y que, sin embargo, solamente puede denunciarlo y tratar de crear conciencia en la población.
El obispo emérito de la diócesis Mao- Montecristi, Monseñor Tomás Abreu, aseguró que el mundo de las drogas está destruyendo severamente a la familia y todo lo que significa sociedad. A su entender, el narcotráfico es sin dudas, el enemigo número uno del país, pese a los problemas que en el ámbito económico afectan seriamente a los dominicanos
No hay comentarios:
Publicar un comentario