


Roberto Rosario
MAO.- Con el propósito de que los conocimientos que adquirido grupos y técnicos de la provincia Valverde y El Noroeste, en la reforestación y producción de plántula de Bambúes, recibieron la visita de un grupo de técnicos y productores de la región Sur, interesado de implementar dicho programa que cuenta con el auspició de la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO).
Los Técnicos de Visión Mundial, Asociaciones de productores, la FAO, PDA, CIEPO y otras de esa zona de país, fueron recibidos por la coordinadora del proyecto de emergencia de los productores afectado por la tormenta 2008 y 2009 auspiciado por la FAO en el Noroeste. Tania Polanco así como por los técnicos Elvio Marcelino y Juan Ramírez.
La comitiva de la región Sur que estuvo encabezada por Miguel Marin de la FAO, Ricardo Erame, Orlando Roa, los técnicos y productores, comenzaron a recibir explicaciones en los viveros donde se están produciendo la plántula de bambúes, luego pasaron al campo donde se le explico o recibieron practica de como saber seleccionar la estaca que geminaran o utilizaran como semilla así como sembrar la misma.
La FAO en la región Noroeste se encuentra apoyando a los productores que se encuentra ubicado en la zona mas vulnerable y que en 2008 y 2009 fueron afectado con la crecidas del rió yaque del Norte con la entrega de herramientas y semilla como con la reforestación de la riveras del Yaque del Norte con Bambúes
Las organizaciones que visitaron la Provincia Valverde, tiene su rayo de acción en la población de Enriquillo, Jimani, Barahona, San Juan de la Maguana, Elías Piña y otras comunidades de la región suroeste.
Los conocimiento adquirido por la delegación sureña, tienen programada aplicarla en la reforestación del rio Yaque del Sur así como del lago Enriquillo y otras fuente acuífera de esa región y donde los productores han estado sufriendo daños por la deforestaciones existente.
Los técnicos explicaron que los bambús después de adulto como los productores los usan para la reforestacion y barrera ante la crecida de los ríos, también se pueden usar para la fabricación de diferentes artículos como mueble, estante, protectores de lámpara, vara para proteger la plantaciones de musácea
No hay comentarios:
Publicar un comentario