
Roberto Rosario
Dajabón,-El jefe del ejército Nacional Mayor General Joaquín Virgilio Pérez Félix, posesiono unos 300 nuevos militares, que se unen a la labor de prevención del crimen organizado, trafico de drogas, armas de fuego, mercancías, personas y otras acciones ilícitas que se cometen en la frontera.
De los militares unos 140 fueron distribuidos en la frontera noroeste, de los cuales 90 quedaron en Dajabón donde se celebro un acto, 20 fueron enviados a Montecristi, 15 a Mao y 15 a restauración.
Los 160 restantes fueron enviados a pedernales, Jimani, Elías Pina, San Juan de la Maguana Barahona y otros Puntos de la zona sur del país.
El jefe del ejército dijo que más que un reforzamiento militar, es el completivo de los saldados que hacen falta para mantener el control de los puntos fronterizos.
Expreso que, está dando todo el apoyo con el personal existente y los que están siendo excresados del centro de entrenamiento de san Isidro, además cuenta con el respaldo del Presidente de de la Republica Leoner Fernández y del secretario de las fuerzas Armadas teniente General Rafael Peña Antonio para la logística necesaria.
En su intervención antes los militares, Pérez Félix llamo a los soldados a imitar el gesto que valentía de los generales Francisco Antonio salcedo Ulises Franco Bido y demás combatiente militares que dieron todo para defender la soberanía de la republica, en las batallas que se libraron, contra los invasores en la frontera.
Luego del discurso, paso a saludad uno a uno, los soldados que tomaron posesión en el decimo batallón de infantería de Dajabón Montecristi y la cuarta brigada de infantería en Mao.
El jefe del ejercito estuvo acompañado en Dajabón, por los mayores Generales Ovalle Pichardo jefe de inteligencia G3, Castillo y Castillo de operaciones, Barreli Mera inspector y otros oficiales de menor rango.
No hay comentarios:
Publicar un comentario