lunes, 12 de noviembre de 2007

El Invi repara viviendas con daños menores en distintas zonas

El instituto Nacional de la Vivienda ha reparado ya más de 700 viviendas con daños menores, afectadas por las lluvias que trajo consigo la tormenta tropical Noel, y ha asistido a decenas de familias, que en tan solo dos semanas del paso del fenómeno ya han podido volver a sus hogares, en diferentes sectores del Distrito Nacional.
En Los Girasoles, viven alrededor de cien mil personas, de los cuales, los más afectados residen en la orilla de la cañada Arroyo Manzano, cuyas corrientes de aguas aceleraron el deterioro de estas viviendas.
Alrededor de 20 familias, que se refugiaron en la escuela Jesús Maestro, así como en casas de vecinos, de ese sector capitalino, han vuelto a sus hogares, gracias a la ayuda del Gobierno.
Todas estas personas pudieron recibir alimentos, medicinas, agua potable, de manos del Gobierno que fueron en su ayuda.
Otros barrios afectados por las lluvias de Noel son la Puya, El Aguacate, y El Macuto, ubicados justo detrás del Parque Zoológico Nacional y al lado de la cañada El Canito. En esta zona el Invi repara 37 viviendas. Asimismo en Guachupita, Gualey, La Zurza y La Barquita, donde se han reparado cerca de 230 casas.

Dajabón sirve entrada a 95% indocumentados vienen de Haití
DAJABON.=El 95 por ciento de los haitianos que entran ilegalmente a República Dominicana lo hace a través de Dajabón, ciudad que representa un punto de carácter estratégico en materia migratoria.
Así lo informó hoy el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront), mayor general Adriano Silverio Rodríguez, quien dijo que cada día de mercado, que se realiza lunes y viernes en Dajabón, se quedan ilegalmente unos 300 haitianos.
Silverio Rodríguez dijo que al mercado asisten entre 10 y 20 mil haitianos indocumentados y que los que se quedan ilegalmente se guarecen en casas de dominicanos y luego son trasladados a diferentes puntos del país.

Apuntó que los ilegales cruzan por el espacio de 40 metros que hay entre un soldado y otro a orillas del río Masacre en Dajabón.
El director del Cesfront resaltó que ese Cuerpo que dirige y que trata de controlar la inmigración ilegal y el contrabando no puede operar en Dajabón eficientemente, como en Jimaní, Elias Piña y Pedernales, porque allí hay un “grupo de presión que responde a intereses internacionales”, que quiere desacreditar e impedir trabajar.
Encabezará Consejo de Gobierno en Ocoa
Presidente Fernández dispone RD$400 MM para el agro
El presidente Leonel Fernández dispuso 400 millones para la recuperación del sector agropecuario y anunció para el lunes próximo la celebración de un Consejo de Gobierno que se realizará en San José de Ocoa con los funcionarios que realizan las tareas de mitigación de desastre en las zonas afectadas por la tormenta Noel.
El mandatario hizo el anuncio en la reunión que sostuvo anoche con miembros de la Comisión Estratégica de Manejo de Desastre en el salón Los Trinitarios, en la segunda planta del Palacio Nacional.
Los detalles del encuentro fueron dados por el director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, Rafael Núñez, quien dijo que se pasó balance a las acciones del Gobierno para afrontar la destrucción dejada por el fenómeno natural.
La tormenta Noel causó graves daños a la agricultura, infraestructuras viales, viviendas, puentes y la pérdida de vidas humanas en distintas localidades.
Núñez valoró la acción del gobierno en el sentido de que las autoridades están haciendo un buen trabajo, respondiendo a la necesidad de los afectados de la tormenta Noel.

No hay comentarios: