viernes, 27 de marzo de 2009

ESPERANZA, SERA MUNICIPIO SEGURO, SECRETARIO DE INTERIOR Y POLICIA SE REUNE CON AUTORIDADES Y ORGANIZACIONES


ESPERANZA, VALVERDE.- El secretario de Interior y Policía y coordinador general del Plan de Seguridad Democrática, doctor Franklin Almeyda Rancier, sostuvo una reunión con mas de medios centenar de organizaciones, con el objetivo de dejar constituido el Consejo de Desarrollo Municipal de Esperanza,
En la reunión donde estuvieron presentes unas 52 organizaciones Deportiva, Comunitaria, Clubistica, Sociales, Religiosa y persona de los diferentes extracto sociales que componen este municipio, así como el Sindico Bolívar Mena (NAO), el Gobernador Manuel Güichardo.
También estuvieron presente Los Diputado Angela Pozo y Domingo Colon, el Senador Radhames Peña, el General Miguel de la Cruz Reyna, comandante del comando Noroeste de la Policía y otras autoridades Gubernamentales de la provincia Valverde.
El ministro de Interior y Policía en su intervención informó las acciones que se llevarán a cabo en los próximos días a propósito de la conversión de “municipio seguro” de esa localidad de la provincia de Valverde.
En el encuentro, el secretario de Interior y Policía dijo que la seguridad ciudadana permite que todos ejerzan sus derechos sin cortapisas. “Seguridad es sinónimo de actividades a las que todos los ciudadanos tienen derecho”, manifestó.
El funcionario Anunció que al igual que en la Ermita (Tamboril), en Esperanza se construirán más de 30 invernaderos con lo que ese municipio se podría convertir en el principal suplidor de vegetales de Valverde, donde el mismo se construirán una 64 viviendas, para beneficiar ha igual numero de familia pobre, la cuales operaran los invernaderos, uno por cada dos familia.
Ameyda Rancier dio una amplia explicación de los 13 programa que se encuentra ejecutado la Secretaria de Interior y Policía y los cuales van hacer ejecutado en el municipio de Esperanza, Junto a Municipio seguro y donde habrá pequeño préstamo para la fermentación o fortalecimiento de la micro empresa.

No hay comentarios: